List of online newspapers
  • The latest news
  • America News
  • Latest news in Europe
  • Africa News
  • Oceania News
  • Asia News
  • Caribbean News
  • Contact Us
  • Resources

Busqueda de Empleo

4/24/2017

0 Comments

 

Busque Empleo ahora

Su busqueda de trabajo comienza aquí::  
Alemania | ArabiaSaudita | Argentina | Australia | Austria | Bahréin | Bélgica | Brasil | Canadá | Chile | China | Colombia | Corea del Sur | Costa Rica | Dinamarca | Ecuador | Egipto | Emiratos Árabes Unidos | España | Estados Unidos | Filipinas | Finlandia | Francia | Grecia | Hong Kong | Hungría |  India | Indonesia | Irlanda | Italia | Israel | Japón | Kazajistán | Kuwait | Luxemburgo | Malasia |  Marruecos | México | Nigeria | Noruega | Nueva Zelanda | Omán | Países Bajos | Panamá |  Perú | Polonia | Portugal | Puerto Rico | Qatar | Reino Unido | República Checa | Rumania |  Rusia | Singapur | Sudáfrica | Suecia | Suiza | Tailandia | Taiwán | Turquía | Ucrania | Uruguay |  Venezuela | Vietnam

​Contenido para asistirlo en la búsqueda de trabajo

Utiliza las redes sociales para conseguir el empleo ideal

Picture

Llegó la hora de aceptar que la hoja de vida impresa es cosa del pasado. Hoy en día, tener a la mano un buen resumen curricular en formato no editable (PDF preferiblemente), de una sola página, es nuestra mejor opción. Sin embargo, nuestros perfiles en redes sociales también necesitan de nuestra atención ya que cada día es más sencillo encontrar empleo online y, aunque no vayamos a utilizar nuestras redes sociales para conseguir empleo, siempre deberemos ser cuidadosos con aquello que publicamos debido a que las empresas se están dedicando cada vez más a investigar a posibles empleados a través de sus perfiles de Facebook e incluso de Instagram. Para saber qué tipo de información puede ver un empleador acerca de nosotros, lo mejor es buscar nuestro nombre en Google y ver qué aparece.
 
Ahora bien, ¿cómo podemos utilizar las redes sociales a nuestro favor a la hora de buscar empleo? Todos conocemos bien las redes sociales para profesionales, pero no siempre sabemos aprovecharlas al máximo o siquiera manejarla apropiadamente. Según un estudio realizado por Infoempleo en el 2014, el 79% de los profesionales considera que un candidato activo en las redes sociales tiene más oportunidades laborales. Es completamente imprescindible saber manejar estas herramientas virtuales cuando nuestro objetivo principal es ser considerado como un posible candidato para ese empleo que tanto deseamos.
 
Para ser un experto en redes sociales, deberás seguir los siguientes pasos:


Picture
  • Lo primero que deberás hacer es crear un perfil completo y detallado. Agregar toda tu experiencia laboral previa e incluso describir brevemente tus responsabilidades en cada una de las empresas para las cuales has trabajado. También deberás escoger una fotografía con la cual te identifiques, no tiene que ser algo meramente institucional. Tu fotografía debe demostrar tu nivel de creatividad, así que un ilustrador o un community manager podría dejar su imaginación volar al tomar esta decisión.
 
  • Haz lo mismo por tu resumen curricular digital para poder aplicar a distintas ofertas online a través de bolsas de empleo como neuvoo. Que sea de una página como máximo, no exageres con la cantidad de información a colocar y siempre menciona tus destrezas. Nunca envíes un CV en formato editable como Word, es más conveniente pagarle a profesional para que te diseñe uno, después de todo, tu hoja de vida es tu tarjeta de presentación. Recuerda, menos es más y en este caso, siempre aplicará.
  • Empieza a crear una red de contactos. Sigue a las empresas que te interesen por sus distintas redes sociales y así te darás a conocer. También es recomendable seguir a distintos reclutadores o headhunters para que te tomen en cuenta la próxima vez que necesiten a alguien con tu perfil.
 
  • Familiarízate con Skype. Muchas grandes y pequeñas empresas han empezado a utilizar esta herramienta para entrevistar a sus posibles candidatos.
 
  • La buena ortografía es una parte esencial en todo perfil. Si un candidato tiene mala ortografía, la empresa perderá todo interés en él o ella. Asegúrate de no dejar pasar ninguna tilde y trata de resumir lo más que puedas.
 
En esta era digital, es indispensable construir nuestra marca y hacer la diferencia al resaltar entre los otros candidatos. Recuerda que ahora la identidad digital es la nueva carta de presentación, así que dedica un día a actualizar todos tus perfiles así como siempre lo haces con tu CV. ¡Vamos a por ellos!

 
Lic. Vanessa Fardi / NEUVOO
Team Leader US/CA/LATAM
Email: vanessa@neuvoo.com
​

0 Comments

Búsqueda de Empleo

4/19/2017

0 Comments

 

Millennials

Picture

Hemos oído hablar de ellos, están en todos lados, nos rodean, esta generación de personas nacidas entre 1984 y 2004: los millennials. Estos se identifican muy poco con la manera en que los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964, han decidido etiquetarlos. En el 2013, la renombrada revista Time decidió colocarlos en su portada y describirlos como la generación yo, yo, yo (“The Me, Me, Me Generation”). Los describen como perezosos narcisistas que todavía viven con sus padres. Sin embargo, no todo está perdido, continúan explicando las razones por las cuales seremos la salvación de la generación anterior.
 
Al parecer, sus habilidades con las redes sociales y la tecnología en general serán tanto su salvación como su perdición. Su gran potencial para el manejo de la tecnología y para crear nuevas tendencias es lo que más les llama la atención a los empleadores. Sin embargo, muchos jefes de recursos humanos y reclutadores los catalogan como trabajadores precarios. ¿Por qué razón? Al parecer, su apego a las redes sociales los convierte en personas ególatras en busca de la aprobación de la mayoría. Esto también significa que saben sacarle provecho a las mismas y que saben lo que conviene o no publicar para hacerlos ver mejor. ¿Quién dice que no pueden hacer lo mismo por una marca de ropa o incluso una firma de abogados?
 
Para la generación anterior, aquella que tuvo que esforzarse hasta a nivel físico para obtener su actual puesto de trabajo, los millennials quieren todo en bandeja de plata y siempre buscan la vía más rápida. Quizás esto no sea necesariamente algo negativo. El hecho de utilizar la tecnología a su favor para lograr una rapidez que antes no estaba allí y así lograr mejores resultados es definitivamente su punto fuerte. Quizás es hora de que sus jefes se abran un poco más a sus ideas para así poder adaptarse mejor a estos tiempos. Caleb Melby, columnista de la revista Forbes, no lo pudo haber expresado mejor: “En lugar de estancarse en el tema de nuestra juventud y preguntarse sobre cómo podemos ser más compatibles en las responsabilidades que requieren de nosotros las empresas, convoco a que se abra el trabajo a propuestas innovadoras. Intégrennos correctamente y nosotros, los millennials, pondremos a bailar a sus empresas”.

Picture
​Esta nueva generación no solo puede influenciar a una empresa en el aspecto tecnológico, también son capaces de aportar a la parte estética del ámbito laboral. El espacio de trabajo ha venido cambiando exponencialmente en los últimos años, haciendo de las oficinas de hoy en día un espacio abierto perfecto para mejorar la comunicación entre los empleados y crear un ambiente más agradable. La creación de áreas para socializar como la cocina/comedor o una sala de descanso son ideas completamente ideales para mantener a tus empleados satisfechos y para aumentar su rendimiento en el trabajo.
 
Según un estudio realizado por Universum Global, en el año 2020, los millennials formarán el 50% de los trabajadores, mientras que en el 2025, representarán el 75% del total de la fuerza laboral mundial. Si en cuatro años más de la mitad de la fuerza laboral estará compuesta por millennials, es hora de ponerse a trabajar y empezar el proceso de transición ya que el tiempo pasa volando.
 
 
Lic. Vanessa Fardi / NEUVOO
Team Leader US/CA/LATAM
Email: vanessa@neuvoo.com
 

Buscador de Empleo 
0 Comments

Cómo ahorrar y no morir en el intento

4/18/2017

0 Comments

 
Picture
La expresión “Me sobra mes al final del sueldo” ha llegado a ser muy reconocida hoy en día. En un mundo en el que la economía global se desploma a diario, cualquier empleado debe saber cómo administrar su dinero eficientemente. No importa el salario que ganemos, si sabemos administrarlo, podremos hacerlo rendir y no tenemos que ser expertos en finanzas para conseguirlo. ¿Cómo podemos lograrlo? El secreto de los mejores ahorradores del mundo es sencillo: debemos establecer prioridades. ¿Cómo hacerlo? Si el dinero desaparece de nuestras cuentas todos los meses como por arte de magia, es hora de agarrar un papel y un lápiz (una Tablet o un Smartphone en su defecto), sentarnos frente al computador y evaluar nuestras finanzas de una vez por todas.
Nuestra planificación puede ser mensual e incluso diaria o semanal para los más desorganizados. Debemos tomar en cuenta nuestros ingresos, nuestras deudas y nuestros gastos. Lo más sencillo es determinar nuestros ingresos, lo demás es como ver nuestros mayores temores hechos realidad. A nadie le gusta saber cuánto dinero gasta todos los meses. Lo positivo de tener un plan detallado es saber qué podemos hacer para no desangrar nuestras cuentas bancarias cada mes y tratar de ahorrar como mínimo un 10% de nuestros ingresos.
Los expertos hicieron el trabajo por nosotros y nos recomiendan dividir nuestros ingresos de la siguiente manera:
  • Destinar un 30-35% para la vivienda (incluyendo servicios y mantenimiento).
  • Destinar un 16-20% para alimentos.
  • Invertir un 17-19% en transporte (incluyendo seguro, gasolina, transporte público).
  • Destinar un 5-7% para ropa y servicios (incluyendo arreglos, lavandería).
  • Invertir 5-9% en salud (incluyendo el seguro).
  • Destinar un 3-6% para diversión y entretenimiento.
  • Ahorrar un 2-10%.
  • Para todos los demás gastos (incluyendo revistas y periódicos, gastos de educación, cuidado personal, contribuciones monetarias y gastos varios) destine entre 7-12%

Picture
Una vez que tengamos una idea más clara de a dónde se va todo nuestro dinero, será mucho más sencillo organizarse y seguir estos parámetros todos los meses, hasta llegar al punto en que nuestra cuenta bancaria tenga un flujo más estable. Para ayudarnos a empezar, existen un número de aplicaciones útiles en el mercado que podríamos utilizar, investiga y prueba hasta que encuentres la que más se adapte a tu estilo de vida. Lo más importante es dar ese primer paso hacia la estabilidad económica. Alcanzarla depende de cada quien y el esfuerzo que esté dispuesto a realizar para lograr este objetivo.



​Lic. Vanessa Fardi / NEUVOO
Team Leader US/CA/LATAM
Email: vanessa@neuvoo.com


0 Comments

Entrevista de Trabajo

4/18/2017

0 Comments

 

5 consejos para triunfar en una entrevista de trabajo

Picture
Al aplicar para una oferta de empleo, cuando una empresa inicia el proceso de selección de candidatos, uno de los pasos indispensables es asistir a una entrevista del trabajo. Si te encuentras a la espera de la misma o en los próximos días asistirás a una, es recomendable que tomes los siguientes consejos en cuenta para lograr una entrevista exitosa:
  • Sé puntual: Una vez que te llamen para la entrevista, toma las previsiones necesarias para llegar a tiempo e incluso, llegar con un poco de antelación. No necesariamente implica llegar una hora antes, pero si vives en una ciudad congestionada, es preferible salir con un margen de tiempo mayor al que saldrías usualmente, así evitarás crear una mala impresión en el primer encuentro y podrás tener tiempo para prepararte mentalmente.
  • Vístete para la ocasión: A veces se nos complica un poco escoger el outfit que usaremos para la entrevista, sobre todo a las mujeres. Lo ideal es elegir piezas clásicas, de colores neutros que resalten tu buena presencia y profesionalismo. En el caso de las mujeres, que por naturaleza son coquetas, resalta tu rostro con maquillaje con tonos que te hagan lucir natural y sencilla. Los tonos nude son una excelente opción.
  • Sé honesto: Durante la entrevista, procura conocer cuáles son tus verdaderas fortalezas y debilidades. La empresa valorará tu sinceridad al saber definirlas, con esto dejamos atrás el llamado “perfeccionismo” como defecto ya que, además de ser repetitivo, no dirá absolutamente nada de ti.
  • Usa tus recursos: Si ya cuentas con experiencia laboral, es recomendable resaltar los conocimientos y herramientas adquiridos. Además de eso, la empresa generalmente preguntará el motivo de tu salida y si la relación no finalizó en buenos términos, recuerda mantener la ética y no emitir comentarios negativos sobre tus antiguos empleadores.
  • Investiga: Nunca asistas a una entrevista con la mente en blanco, trata de investigar sobre la empresa a la que estás aplicando y el cargo, de esta forma, estarás preparado para saber abordar cualquier pregunta y eso les dará una buena impresión de ti.
¡Ya estás listo para tu próxima entrevista! Recuerda también no tener miedo de ser ti mismo, haciendo eso y siguiendo estas recomendaciones, estamos seguros de que lograrás obtener ese puesto que tanto deseas. ¡A por ellos!

 
Lic. Ana Pernía / NEUVOO
Country Manager LATAM
Email: ana.pernia@neuvoo.com
 
Todo el contenido generado por neuvoo está protegido por derechos de autor, por lo que cualquier omisión en la identificación de su origen empresarial o sus autores al momento de publicarlo o difundirlo en el entorno digital configura una infracción a los mismos, así como el uso sin autorización en cualquier medio digital conocido o por conocerse.
 
 
 
​

0 Comments

    RSS Feed

    Archives

    April 2017

    1-Redes Sociales + Empleo
    2
    - Millennials
    3- Como ahorrar
    ​4-
    Entrevista de Trabajo

     
Powered by Create your own unique website with customizable templates.